CalticConsultores-A-qué-le-dedicas-más-tiempo-en-tu-empresa-a-desarrollar,-activos-tangibles-o-activos-intangibles

¿A qué le dedicas más tiempo en tu empresa a desarrollar, activos tangibles o activos intangibles?

En buena medida el valor de una empresa es medida por la generación de riqueza y por el valor de sus activos; anteriormente las empresas estaban orientadas a generar activos tangibles (máquinas, edificios, terrenos, equipo, herramienta, oficinas y mobiliario, inventario, entre otros). Hoy somos más conscientes que lo que generará riqueza hacia futuro en mayor proporción son los activos intangibles, pero ¿sabemos qué son estos activos? 

Son todos aquellos que no vemos físicamente, pero sabemos que están ahí, por ejemplo: una “marca” la cual está posicionada en un mercado y es reconocida, la “cultura” que se vive en una empresa y se siente y se ve por parte de la gente que trabaja ahí y los que estamos fuera, las “competencias” de la gente en cuanto a sus capacidades, habilidades y conocimientos, los “sistemas o softwares de automatización” que ayudan a estar mejor integrados, agilizar la comunicación y la toma de decisiones, entre otros factores. Estos ejemplos difícilmente se pueden ver o medir el impacto total que tiene en la rentabilidad de la empresa. Es importante preguntarnos ¿Cuánto de nuestro presupuesto/costo/gasto, qué proyectos y que tanto de nuestro tiempo está dedicado a generar activos intangibles?

En mi opinión, la pregunta correcta para determinar qué activos requiero desarrollar es: para competir mejor en mi industria y para generar la ventaja competitiva planteada (diferenciadores de por qué nuestro cliente nos va a preferir sobre otras opciones), ¿qué competencias organizacionales debo desarrollar? Y la siguiente pregunta sería ¿qué activos o habilitadores intangibles debo desarrollar? 

Expresado con un ejemplo sería,

Empresa: constructor de casas.

Ventaja competitiva: “diseño y construcción de casas con enfoque a que sean casas inteligentes y sustentables

Para esta empresa, ¿Qué competencias necesitas? y para desarrollar esas competencias, ¿Qué activos intangibles necesitas (para poder invertir, planear proyectos y dedicarles tiempo)?

Para aclarar un poco más el punto, una competencia organizacional se entiende como la suma de habilidad + conocimiento + comportamiento de un tema específico . Un ejemplo de competencia organizacional podría ser: “que el personal de mi empresa y mis procesos sean sustentables e inteligentes”.

Un ejemplo de habilitadores o activos que requerimos sería: 

  1. Mi misma empresa “viva estos valores”.
  2. Tener un software de diseño inteligente.
  3. Contar con alianzas y proveedores de tecnología para los componentes de las casas.
  4. Participar en simposium o feria de tecnología sustentable.
  5. Desarrollar un área interna (gente y procesos) en la empresa que haga pruebas e investigación.

Hay que empezar por entender y ser conscientes del valor que tienen los “activos intangibles” y saber que estos le darán una mayor rapidez a la generación de riqueza y harán que valga más nuestra empresa en un futuro, aunque no se vea físicamente.

CalticConsultores-A-qué-le-dedicas-más-tiempo-en-tu-empresa-a-desarrollar

Publicación original: Iván Gutiérrez Leal ( abril 2021).
¿A qué le dedicas más tiempo en tu empresa a desarrollar, activos tangibles o activos intangibles?
Torreón, Coahuila: Revista PLAYERS of Life.

Artículos Relacionados

Inmersión e inversión en el mundo de la mercadotecnia digital

Todos los días somos bombardeados consciente e inconscientemente por una cantidad infinita de publicidad. Anteriormente con los métodos tradicionales de

Ver Artículo
junio 3, 2022
Estrategia y Gestión

Cómo gestionar la productividad

Cuando se da consultoría externa a una organización, atender el tema de gestión es un pilar para poder generar cambios

Ver Artículo
abril 1, 2022
Estrategia y Gestión

Trazar el rumbo y traducirlo a un sistema de gestión

Sin gobierno y a la deriva… Es una de las frases utilizadas en el ámbito náutico para solicitar socorro. Esta

Ver Artículo
marzo 29, 2022
Estrategia y Gestión

Recibe nuevos artículos en tu correo

Suscríbete a nuestro newsletter mensual

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica el Aviso de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

Mejoramos nuestros servicios a través de cookies propias y de terceros. Puedes obtener más información en nuestra política de privacidad.