por Marieanne Le Hénaff | Diciembre 19, 2017 | Capital Humano
Desde principios de la humanidad hasta la actualidad, la organización ha tomado un rol principal en la evolución y desarrollo de las civilizaciones y relaciones humanas. Dentro de las primeras sociedades, ya existían divisiones de tareas dentro de las tribus, que de manera conjunta tenían un objetivo.
Una organización nace con una finalidad en concreto, y las personas dentro de la misma cumplen una función determinada para lograr ese objetivo. Cuando buscamos el significado de organizar entre los principales resultados encontramos:
Establecer o reformar algo para lograr un fin, coordinando las personas y los medios adecuados.
Entonces, ¿Cómo asegurar que nuestra empresa se pueda definir como una organización (empresa organizada)? Dentro de nuestro modelo se desarrolla a través de dos elementos principalmente:
Cuando se diseña o reestructura un organigrama y/o las funciones de cada puesto, se debe de mantener como lineamiento la estrategia de crecimiento, que determina la etapa en la que se encuentra la empresa y el ritmo de crecimiento esperado. Esto nos indicará el tamaño, hablando de cantidad de personas, y el nivel de especialización de las mismas, en teoría a mayor tamaño, mayor especialización dentro de las áreas.
Dentro de una organización, todos forman parte de un todo, cada puesto se convierte en una pieza fundamental, y como sucede con el efecto dominó, una pieza fuera de lugar puede frenar el efecto de todas las demás piezas. La claridad en la estructura y en las funciones propicia que las tareas y comunicación fluya de una mejora manera, por lo tanto, se convierte en un pilar para asegurar el logro de objetivos en tiempo y forma.
A grandes rasgos se busca que se tenga un lugar para cada persona, y cada persona en su lugar.
Si quieres conocer como nuestra consultoría de negocios te puede ayudar a convertirte en una organización de alto desempeño:
Escrito por Marieanne Le Hénaff
Director Desarrollo de Negocios e Innovación
Desarrollo e implementación de estrategias comerciales. Incrementar la satisfacción del cliente buscando mejorar y automatizar los servicios actuales, así como innovando en el desarrollo de nuevos, cubriendo sus necesidades.
Suscríbete a nuestro newsletter mensual.