finanzas-sanas

Finanzas sanas en mi empresa

La mayoría de los empresarios conoce la importancia de llevar y revisar estados financieros dentro de su organización, así como de tener control basado en presupuestos. Sin embargo, la tendencia más palpable dentro de las empresas es a realizar ajustes posteriores a la ejecución y derivado del resultado como acción correctiva, y pocas empresas tienen una cultura preventiva y de planeación.

¿Cómo lograr finanzas sanas en mi empresa?

Hay 3 fases principales a considerar:

  1. Planeación
    Es común pensar que planear las finanzas de la empresa es realizar un presupuesto. Si bien es parte de, hay un paso previo que es la planeación financiera y fiscal. ¿Cómo se diferencian? La planeación financiera tiene un enfoque macro, donde dependiendo de los objetivos que se buscarán para el siguiente año, se debe de analizar la situación actual de la empresa y los recursos necesarios para operar y lograr estos objetivos.

    Posterior a este análisis se define como se planean obtener esos recursos, ya sea que en la proyección el mismo flujo sea suficiente o si habrá necesidades de financiamiento, capital de inversión u otros. Con estos lineamientos, la planeación financiera y fiscal se aterriza a detalle por cuenta contable en un presupuesto, el cual nos marcará la pauta en la operación.

    Es común pensar que planear las finanzas de la empresa es realizar un presupuesto. Si bien es parte de, hay un paso previo que es la planeación financiera y fiscal. ¿Cómo se diferencian? La planeación financiera tiene un enfoque macro, donde dependiendo de los objetivos que se buscarán para el siguiente año, se debe de analizar la situación actual de la empresa y los recursos necesarios para operar y lograr estos objetivos.

    Posterior a este análisis se define como se planean obtener esos recursos, ya sea que en la proyección el mismo flujo sea suficiente o si habrá necesidades de financiamiento, capital de inversión u otros. Con estos lineamientos, la planeación financiera y fiscal se aterriza a detalle por cuenta contable en un presupuesto, el cual nos marcará la pauta en la operación.

  2. Ejecución
    La ejecución y cumplimiento al presupuesto es responsabilidad de todos en el día a día. La manera de operar, políticas y disciplina que mantenga el departamento de compras, así como las demás áreas en apegarse al presupuesto, dictará en una buena parte que se pueda lograr el resultado esperado. (Siempre y cuando los ingresos se cumplan) En este punto es importante tener claridad de las responsabilidades de cada quien, así como una revisión periódica, como mínimo mensual del cumplimiento al presupuesto.
  3. Resultados
    Finalmente, el resultado se ve reflejado en los estados financieros, y el ideal es que sea analizado a través de razones financieras. En este momento es importante tomar decisiones informadas y realistas para realizar los ajustes necesarios al presupuesto que lleven a ser cada vez más rentables.

¿Cuáles son los métodos que utilizan en tu organización para analizar sus finanzas? Realizar un diagnóstico empresarial, te ayudará a descubrir qué áreas de oportunidad tiene tu organización en diferentes niveles. Al finalizar el análisis tendrás la pauta para resolver problemas financieros y mejorar la rentabilidad de tu organización.

Artículos Relacionados

Inmersión e inversión en el mundo de la mercadotecnia digital

Todos los días somos bombardeados consciente e inconscientemente por una cantidad infinita de publicidad. Anteriormente con los métodos tradicionales de

Ver Artículo
junio 3, 2022
Estrategia y Gestión

Cómo gestionar la productividad

Cuando se da consultoría externa a una organización, atender el tema de gestión es un pilar para poder generar cambios

Ver Artículo
abril 1, 2022
Estrategia y Gestión

Trazar el rumbo y traducirlo a un sistema de gestión

Sin gobierno y a la deriva… Es una de las frases utilizadas en el ámbito náutico para solicitar socorro. Esta

Ver Artículo
marzo 29, 2022
Estrategia y Gestión

Recibe nuevos artículos en tu correo

Suscríbete a nuestro newsletter mensual

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica el Aviso de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

Mejoramos nuestros servicios a través de cookies propias y de terceros. Puedes obtener más información en nuestra política de privacidad.