sistema-de-trabajo-PASER

Conociendo el sistema de trabajo PASER

¿Qué necesito saber del sistema de trabajo PASER?

Empecemos por la definición de sistema de trabajo. Un sistema de trabajo son los aspectos operacionales de una actividad de trabajo: estructura de tareas, instrucciones para realizarlas, su orden correlativo, su sincronización, su flujo de información que soporta las tareas y el seguimiento al cumplimiento de las tareas.

Dejando esto claro, pensar en la reingeniería de procesos como el diseño de micro sistemas que conforman un macro sistema es correcto, siempre y cuando se cuide que dichos procesos mantengan un fin común: los objetivos de la organización.

Entonces, ¿Qué significa PASER?

PASER es un método que utilizamos dentro del desarrollo de los proyectos con nuestros clientes, y que está basado en asegurar que todos los sistemas de trabajo de un área y las actividades que lo conforman cuenten con los siguientes elementos:
  • Planeación

    La planeación deberá estar enfocada en los objetivos generales de la organización, en un análisis que cuestione el ¿Hacia dónde quiero llegar? ¿Qué espero obtener? ¿Cómo llegaré a ese resultado? ¿Qué necesito hacer? ¿Cuánto tiempo debo tardarme?, ¿Qué recursos necesito? entre otros cuestionamientos.

  • – Asignación

    Después haber realizado la planeación, el siguiente paso es contar con una asignación formal hacia los responsables de ejecutarlo. ¿Cómo garantizo que no haya dudas en la aplicación de todo lo planeado? Se debe transmitir de manera adecuada los tiempos y el volumen esperado de lo que se realizará.

  • – Supervisión 

    Sin una supervisión activa y con las herramientas necesarias, lo controlable se saldrá de las manos y los resultados no serán los adecuados. El seguimiento de lo que se ejecuta debe de ser constante con el objetivo de detectar desviaciones y tomar las acciones requeridas inmediatamente.

  • – Evaluación

    Si ya se ejecutaron los planes, ¿cómo sé si las cosas salieron de acuerdo a lo establecido? La respuesta es sencilla, se deben medir. Los indicadores son un punto crítico dentro del sistema de trabajo. La información es esencial, sin datos, las decisiones se tornan erróneas o al azar.

  • – Retroalimentación

    Es el último eslabón y sirve para que haya un aprendizaje y este sea útil para mejorar el sistema, es decir, que nos sirva de base para planear futuras acciones.

sistema-de-trabajo-paser-caltic

Recuerda que, si el sistema de trabajo no contempla a la compañía en general, los resultados serán buenos, más no óptimos.

Artículos Relacionados

Inmersión e inversión en el mundo de la mercadotecnia digital

Todos los días somos bombardeados consciente e inconscientemente por una cantidad infinita de publicidad. Anteriormente con los métodos tradicionales de

Ver Artículo
junio 3, 2022
Estrategia y Gestión

Cómo gestionar la productividad

Cuando se da consultoría externa a una organización, atender el tema de gestión es un pilar para poder generar cambios

Ver Artículo
abril 1, 2022
Estrategia y Gestión

Trazar el rumbo y traducirlo a un sistema de gestión

Sin gobierno y a la deriva… Es una de las frases utilizadas en el ámbito náutico para solicitar socorro. Esta

Ver Artículo
marzo 29, 2022
Estrategia y Gestión

Recibe nuevos artículos en tu correo

Suscríbete a nuestro newsletter mensual

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica el Aviso de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

Mejoramos nuestros servicios a través de cookies propias y de terceros. Puedes obtener más información en nuestra política de privacidad.