negocio verde

Queremos ser negocio verde

Hoy en día son cada vez más las empresas que inician a tomar conciencia acerca de su responsabilidad como entidades dentro de una sociedad y buscan hacer ajustes a sus operaciones para generar el menor impacto ambiental posible.

Si bien es una decisión muy noble, siendo realistas es una transformación que no puede ocurrir de la noche a la mañana, y su alcance llega a ser muy amplio. Es importante considerar que su ejecución tomará tiempo y probablemente de inicio, se requerirá algún tipo de inversión.
Es por esto, que este tipo de cambios o decisiones es un ejemplo muy claro de los temas a abordar dentro de una planeación estratégica por las siguientes razones:

¿Cómo lograr finanzas sanas en mi empresa?

Hay3 fases principales a considerar:

    1. De inicio para clarificar si va alineado a nuestra visión como empresa, en caso de que no, hacer los ajustes necesarios.
    2. Seguido por convertirlo en un objetivo estratégico para que todo lo que venga debajo este alineado a que se logre. Además de establecer el porqué se está realizando, ¿Qué beneficios se están buscando? ¿A qué otros objetivos está vinculado? ¿Se justifica?Por ejemplo, además de consciencia social, se puede estar buscando una certificación necesaria para ser proveedor de una industria a la cual estamos buscando como nuevo nicho de mercado. O se están buscando alternativas sustentables a largo plazo para optimizar costos en algunos rubros como energía eléctrica.
    3. De esta manera se pueden establecer los proyectos estratégicos que irán orientados a que se logre donde hay que asegurar que:

a) Se definió su prioridad, alcance, tiempos y equipo responsable.
b) Se tiene claridad del paso a paso a seguir.
c) Se tienen entregables definidos.
d) Se tiene un método para dar seguimiento.
e) Se tiene un método para evaluar los resultados.

 

Generar este cambio como una decisión estratégica y que se comunique de manera correcta, ayudará a que todo el personal de la empresa se alinee a ello, y que como grupo hagan un cambio en los hábitos y procesos necesarios para que se pueda lograr el objetivo.

Uno de los primeros pasos es analizar en donde (qué áreas y actividades) se pueden impactar y modificar. Algunos cambios requieren inversión, como adquirir cierto equipo como paneles solares o cambios en las instalaciones e infraestructura, mantenimientos mayores a equipos etc.. que corresponden a la empresa. Pero hay pequeños cambios en hábitos individuales que pueden ser promovidos dentro de la cultura que hacen grandes diferencias. Por ejemplo, reducir el uso de papel manteniendo archivos digitales, reusando las hojas, imprimiendo en ambas caras. El papel de oficina en particular es una de las mayores fuentes de desechos de acuerdo con el Consejo de Defensa de los Recursos Naturales (NRDC, por sus siglas en inglés) .

Finalmente, todo esta en que la decisión del cambio se tome como grupo, y a través de la estrategia y la cultura se planeen de manera correcta los cambios necesarios para que la transformación sea un éxito.

¿Cuál es el estado de tu organización? Conoce como podemos ayudar a optimizar tu empresa en tan solo tres semanas.

Artículos Relacionados

Inmersión e inversión en el mundo de la mercadotecnia digital

Todos los días somos bombardeados consciente e inconscientemente por una cantidad infinita de publicidad. Anteriormente con los métodos tradicionales de

Ver Artículo
junio 3, 2022
Estrategia y Gestión

Cómo gestionar la productividad

Cuando se da consultoría externa a una organización, atender el tema de gestión es un pilar para poder generar cambios

Ver Artículo
abril 1, 2022
Estrategia y Gestión

Trazar el rumbo y traducirlo a un sistema de gestión

Sin gobierno y a la deriva… Es una de las frases utilizadas en el ámbito náutico para solicitar socorro. Esta

Ver Artículo
marzo 29, 2022
Estrategia y Gestión

Recibe nuevos artículos en tu correo

Suscríbete a nuestro newsletter mensual

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica el Aviso de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

Mejoramos nuestros servicios a través de cookies propias y de terceros. Puedes obtener más información en nuestra política de privacidad.